Y nosotros que pensábamos que estábamos mal
- Alejandra Gutiérrez
- Oct 5, 2015
- 2 min read
En estos días he estado oyendo mucho a Yordano, que ha sido el músico de muchas generaciones de venezolanos. Recuerdo que mis hermanas lo escuchaban en los ochenta y luego yo y mis amigos de la universidad lo hacíamos en los noventa. Una de las canciones que he vuelto a oír es una de las más famosas: “Por estas calles”. Al escuchar esa canción a la luz del país que es Venezuela hoy en día, la letra cobra una nueva y profunda dimensión. La canción era el tema de una telenovela de 1992 del mismo nombre, escrita por Ibsen Martínez, y que gozó de gran popularidad en el país debido a que se ocupaba de temas políticos y sociales. El año 1992 fue el año de golpe contra Carlos Andrés Pérez, del “por ahora” de Chávez y de la puesta en marcha de un destino que jamás imaginábamos iba a llevar a nuestro país a la tristeza que es ahora. Y ojo, yo no soy de los que creen que antes estábamos bien, que durante los famosos cuarenta años todo iba de mil maravillas. Soy consciente de que lo que sucedió a finales de los noventa fue una respuesta a las injusticias que vivía tanta gente en el país, pero eso es harina de otro costal… Lo que me llama la atención al escuchar y ver el video de “Por estas calles” es la lucidez con la que Yordano anticipó lo que sería nuestro país: lo que él creía que era entonces sin sospechar que todas esas desgracias se multiplicarían para convertir a Venezuela en ese fantasma que hoy es. Versos como “tú te la juegas si andas diciendo lo que tú piensas”, “por eso cuídate de las esquinas, no te distraigas cuando caminas” o “porque además de quemarte se hacen llamar señores” lo que provocan es una sonrisa de tristeza resignada, porque solo hay que mirar alrededor para ver que la violencia, la corrupción, la censura, el nepotismo, el abuso de poder, y pare de contar, son el pan nuestro de cada día. No hay nada más. Esa es la Venezuela que ahora existe. Las imágenes del video bien podrían haber sido filmadas ayer en cualquier calle de nuestras ciudades. “Estamos cansados del abuso” dice una pancarta. Y a eso ha sido sometido el país, a un abuso reiterado y arrollador, que les ha cambiado la vida a sus gentes para siempre. Ni se imaginaba Yordano lo profético de sus palabras: “Y hay algunos que hasta se lanzan pa’ presidente”…
Aquí pueden ver el video.
Comments