Game of Thrones
- aleteatro77
- Aug 16, 2015
- 2 min read
Okey, por fin he terminado la quinta temporada de Game of Thrones, con casi dos meses de retraso. Y ha sido probablemente mi favorita de todas. Ahora, mi problema con esta serie viene de la segunda y tercera temporadas, porque eran tantas las diferentes historias, que resultaba cansón seguirles el paso a todas. Había tantas tramas y personajes, que cada episodio solo podía enfocarse en dos o tres de ellos. ¿Quién quiere ver las mil y una formas de tortura de Theon Greyjoy a manos de un desconocido, o los interminables avatares de Jon Snow con los wildling? En algún punto parecía una telenovela interminable. Pero por fortuna, los escritores se han encargado de ir despachando a muchos de estos personajes (chao Robb and Catelyn Stark, Renly Baratheon, y más tarde Tywin Lannister y Joffrey, entre otros). Así llegamos a la quinta temporada, donde si bien todavía hay unas cuántas historias es más fácil seguir los acontecimientos. Pero todavía los escritores crean tantos momentos impactantes que es difícil enfocar nuestra energía. Por ejemplo, en el último episodio matan a Jon Snow (lo que debería sorprender a los que no hemos leído los libros) pero en el mismo episodio: Jamie recupera a su hija para verla morir en sus brazos, Daenerys cae en manos de unos salvajes desconocidos, Cersei es públicamente vejada, Aria mata a un hombre brutalmente y se queda ciega… En fin, que para el momento en que muere Jon Snow ya nuestra capacidad de asombro está agotada. Luego, algunas cosas son un poco predecibles: el beso mortal que le da Ellaria a Myrcella, el suicidio de la mujer de Stannis y la posterior derrota de este. Por cierto, soy de las que creen que Jon va a regresar de la muerte, probablemente resucitado de alguna forma por Melisandre, ¿por qué otra razón si no llega ella a Castle Black? Lo cierto, es que cada vez son menos los contendientes al trono de hierro: los Lannister no están en su mejor momento y cuando creímos que por fin Daenerys atravesaría el Narrow Sea para reclamar lo suyo, cae en manos de un grupo de Dothraki. Así que no sabemos para donde irá la historia ahora. Pero está última temporada ha sido interesante y el sarcasmo de Tyrion ofrece siempre una buena dosis de humor ingenioso.
Una acertada crítica del episodio final la ofrece The Atlantic en una mesa redonda con tres de sus críticos: http://www.theatlantic.com/entertainment/archive/2015/06/game-of-thrones-season-5-episode-10-roundtable-review-mothers-mercy/395846/
Comments